top of page

CONTINENTE PERDIDO LEMURIA
¿Que es Lemuria?
Lemuria es el nombre de un supuesto continente, muchas veces confundido con Mu, fue bautizado asi en el siglo XIX (1864) por científicos franceses, principalmente por el geólogo inglés Philip Sclater, para explicar el hecho de que hubiera lémures, o parientes cercanos, tanto en la India como en el sur de África. Formularon que, por los albores de la aparición de la especie humana, había un continente en el cual aparecieron y de donde se expandieron los lémures, el cual después desapareció en el fondo del océano Índico.
¿Donde se localizaba Lemuria?
Constituiría un gigantesco continente, anterior a África y a La Atlántida que comprendería Sudáfrica, Madagascar, Sri Lanka (Ceilán), Sumatra, océano Índico, Australia y Nueva Zelanda, extendiéndose hasta gran parte del sur del océano Pacífico.
Pruebas de la existencia de Lemuria
Actualmente lo más cercano que se ha descubierto de este mítico continente, serían los restos asociados a Mauritia, un micro-continente desgajado de la placa que incluía a los subcontinente de la India y Madagascar, entonces ubicada al sur del Pacífico, cuando se separaron ambos subcontinentes, dejaron un micro-continente más pequeño que Madagascar hace 1200 millones de años, este sería Mauritia.
Lugares donde es mencionado Lemuria
-
H. P. Lovecraft mencionó a Lemuria como un antiguo lugar de adoración para el Trapezoedro resplandeciente, en los mitos de Cthulhu, para la historia "El cazador de la oscuridad". En este particular mundo de ficción, Lemuria podría haber sido R'lyeh o Mu.
-
En el videojuego Golden Sun II: La Edad Perdida, Lemuria es una isla aislada en el Mar del Este, habitada por los Lemurios, los cuales, además de ser muy longevos por sus aguas y bebedizos, son los últimos supervivientes de una edad dorada.
-
En las historietas de Marvel Comics, Lemuria fue el imperio de una raza divergente de la humanidad conocida como los Desviantes y fue destruida por los Celestiales. Lemuria sobrevivió desde entonces como una ciudad submarina, que fue vista en la miniserie Los Eternos.
-
Lemuria Sirius B también es el título de un disco del grupo sueco Therion, donde se lo relaciona con el altiplano boliviano y la tierra de "El Dorado", posiblemente bajo la reciente teoría de que la Atlántida habría sido una ciudad hundida en el lago Titicaca, donde habría registro de que habrían sido buenos navegantes, y que intenta explicar la aparición de rastros de coca, que es originaria de América, en las momias egipcias, y que, por ser parte de la cuna de la civilización, propone que el origen del hombre es americano y se expandió hacia África y el resto del mundo.
-
En el manga y anime Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco), se dice que Mu, Kiki, Shion, Yuzuriha y su maestro Hakurei, al igual que su hermano Sage, son lemurianos o descendientes de la gente de Mu, ya que aquí ambos términos se aplican al mismo supuesto continente hundido.
-
En un episodio de la serie de televisión Montana Jones, los protagonistas visitan unas ruinas submarinas que se supone que formaban parte de este continente.
-
Lemuria es la utopía hippie-anarquista de la novela Vicio innato, de Thomas Pynchon, publicada en agosto de 2009 en Estados Unidos.
-
El nombre de la stage song del jefe final del juego Uwabami Breakers lleva por nombre "A Drunkard's Lemuria" (La Lemuria de un Borracho), refiriéndose a la visión que tienen del mundo los hombres bajo el efecto de la cerveza y el alcohol.
-
La Banda Argentina de Rock Indie "Campanario" hace referencia a los lemurianos en su canción " La Luna", donde describe un mundo oculto que está cerca pero no se ve: "Canción, edúcalos... quita esas manchas de su sien..." contiene la canción en sus estrofas.
-
En la versión japonesa del juego de cartas Yu-Gi-Oh!, existe una carta de campo llamada "Forgotten Capital Lemuria", la cual da ventaja a los monstruos de Atributo AGUA. La imagen representa una ciudad donde se habitaba tanto sobre el agua como debajo de ella.
-
Samael Aun Weor En su libro "La Revolución de Bel" CAPÍTULO 11: LA LEMURIA menciona: Realmente ese paraíso existió y fue el continente de la Lemuria, situado en el Océano Pacífico. Esa fue la primera tierra seca que hubo en el mundo. La temperatura era extremadamente cálida. "Más subía de la tierra un vapor que regaba toda la faz de la tierra" (Génesis. Cap.2 Vers. 6).
¿Como desaparecio Lemuria?
Los científicos que estudian y creen en este continente han formulado la hipótesis de que habría sido destruido por efecto de terremotos y fuegos subterráneos, para luego ser sumergido en el fondo del océano hace algunas decenas de miles de años, dejando sólo como recuerdo suyo varios picos de sus más altas montañas, que ahora son o hacen parte de islas. De igual forma hay quienes piensan que desapareció al igual que Mu o La Atlántida, por un castigo de los dioses que enviaron un diluvio o un gran terremoto que logró acabar con todo el continente y enviarla al fondo del océano.
© 2023 by Wooden Toys. All rights reserved.
bottom of page