top of page

PERSONAJES DESTACADOS

Helena Blavatsky:

Fue la emisaria de la Logia de los Maestros para el siglo XIX y la agente directa de los Mahatmas Khutumi y Morya para el resurgimiento moderno del Movimiento Teosófico. Nació en 1831 en lo que es actualmente Ucrania, hija de un coronel alemán asignado al Imperio ruso y una madre novelista aristócrata rusa.Desde niña manifestó poderes psíquicos. A los 20 años se encontró con su Maestro Morya en Londres, a quien había visto muchas veces antes astralmente, pero no sabía quién era.
« Durante su niñez, había visto frecuentemente cerca de ella una forma astral, que siempre parecía venir a salvarla en los momentos de peligro, justo en el momento crítico. Blavatsky se acostumbró a ver esta forma astral como a un ángel de la guardia y sintió que estaba bajo su cuidado y guía. En el verano de 1851, fue a Londres con su padre, el Coronel Von Hahn y un día que andaba afuera caminando, para su gran asombro vio a un alto hindú en la calle con algunos príncipes indos. 
Ella inmediatamente lo reconoció como la misma persona que había visto en el Astral. Su primer impulso fue de correr a hablar con él, pero él le hizo un ademán para que no se moviera y se quedó embobada mientras pasaban.
Al día siguiente fue a pasear a Hyde Park para estar sola y pensar libremente sobre su extraordinaria aventura. Mirando hacia arriba, vio la misma forma aproximándose hacia ella y entonces su Maestro le dijo que había venido a Londres, con los príncipes indos, en una misión importante y que estaba deseoso de encontrarla personalmente, ya que él requería su cooperación en un trabajo que estaba a punto de emprender.  Él le dijo entonces cómo iba a ser formada la Sociedad Teosófica y que quería que ella fuese la fundadora. Le dio un breve panorama de los problemas que tendría que afrontar y también le dijo que tendría que pasar tres años en el Tíbet, a fin de prepararla para tan importante tarea. Después de tres días de seria deliberación y de consulta con su padre, Blavatsky decidió aceptar la oferta que le hiciese su Maestro. » A partir de entonces, viajó por todo el mundo en búsqueda de conocimiento y desarrollo oculto. Sumando alrededor de siete años, su estancia en varios Ashrams pertenecientes a la Logia de su Maestro. Preparándola para su misión y en 1873 fue enviada de Paris a Nueva York con el objeto de fundar la Sociedad Teosófica.
Blavatsky se dio a la tarea de liberar la mente del hombre de la servidumbre en la que se encontraba en esa época, oponiéndose al dogmatismo religioso, al materialismo científico y la ignorancia de los espiritistas de entonces. Lo que provocó que constantemente fuera difamada y calumniada (misioneros, Coulomb, SPR, prensa, etc.). Lo que afectó mucho su salud que sumado al desgate de vida por tanta materialización (ver fenómenos que produjo) hicieron que desde 1881 estuviera gravemente enferma (mantenida en vida con la ayuda de su Maestro), hasta que en 1887 parecía que era su fin.
 
« El doctor Belga que la atendía, decía que nunca había conocido un caso de una persona con un ataque de riñones como el que sufría HPB y que hubiese vivido tan largo tiempo como ella lo había hecho; y que estaba convencido de que nada la podría salvar.  Esta misma opinión era compartida por el Dr. Ellis que había venido desde Londres. Dos o tres noches después, la señora Blavatsky comenzó a mostrar los signos de muerte y todo parecía indicar que esa noche moriría… Cuando abrí mis ojos…tuve la horrible aprehensión de que al dormirme quizás HPB habría muerto durante mi sueño, mientras que yo no había sido fiel a mi vigilia. Volteé hacia la cama con horror y allí estaba HPB, mirándome calmadamente con sus ojos gris claro y dijo:
. . .
Sí, el Maestro estuvo aquí; Me dio a escoger, que muriese y estuviese libre si yo quería o que podía vivir y terminar la Doctrina Secreta.  Me dijo lo grande que serían mis sufrimientos y los horribles momentos que me esperaban en Inglaterra (porque voy a ir allí), pero cuando pensé en todos esos estudiantes a los que me será permitido enseñarles algunas cuantas cosas y en La Sociedad Teosófica en general, a la cual ya he dado la sangre de mi corazón, acepté el sacrificio, y ahora para hacerlo completo, tráeme por favor un poco de café y algo de comer… »
En los cuatro años que todavía vivió no sólo terminó la Doctrina Secreta, sino que todavía escribió o dictó:
  • Los Comentarios de la Doctrina Secreta.
  • La Voz del Silencio.
  • La Clave de la Teosofía.
  • Las Instrucciones para la Sección Esotérica.
  • Las Enseñanzas del Grupo Interno.

Edgar Cayce:

Egdar Cayce (Hopkinsville, Kentucky, 18 de marzo de 1877 - Virginia Beach, 3 de enero de 1945)fue uno de los psíquicos más célebres de Estados Unidos, ya que se supone que poseía facultades de clarividencia y percepción extrasensorial, aunque nunca fueron demostradas con rigor científico. Entraba en estado de trance hipnótico durante sus llamadas «lecturas» (readings) y respondía a las preguntas de un individuo. Estas lecturas mencionaban, al principio, la salud física del individuo. Fue un gran investigador de la reencarnación por medio de «regresiones» a vidas pasadas. Mucha gente lo visitaba para buscar ayuda a sus males y dolencias. El ARE (Asociación para Investigación y Aclaración) actualmente conserva todas las lecturas.
Cayce consideraba más importante su dedicación al trabajo social (la mayoría de sus «lecturas» las realizó para personas que estaban enfermas) o la teología cristiana (Cayce fue toda su vida un miembro de la iglesia protestante «Discípulos del Cristo»). Se ganaba la vida con su trabajo fotográfico, pero recibía también modestas donaciones que lo ayudaban, ya que no cobraba nada por sus tratamientos y consultas.
Sus procedimientos eran múltiples: medicinas, masajes, hidroterapia, ejercicios, hierbas y remedios naturales. Veía las causas de la enfermedad que, a veces, se remontaban a reencarnaciones distantes y enseñaba cómo disolver los karmas pendientes. Según el escritor francés Louis Pauwels, que narra la historia de este personaje en su libro El retorno de los brujos (Le Matin des Magiciens, 1960, libraire Gallimard), Cayce era un hombre muy sencillo, sin apenas formación cultural, que cuando dormía era capaz de recetar la solución médica de cualquier enfermedad, desde que a la edad de cinco años cayera en coma a causa de un pelotazo del que parecía que no sobreviviría, siendo víctima de una enfermedad incurable que no quiso revelar a nadie.
Edgar Cayce también era conocido como el Profeta Durmiente.

Poseidon:

Es el primer hijo de la unión de los titanes Cronos y Rea, le siguen sus hermanos Zeus, Hades y Deméter. Así como Zeus gobernaba sobre los cielos, Hades sobre el lugar de los muertos, Poseidón extiende su Reino sobre los mares y océanos. Su símbolo es el Tridente que equivale a los rayos de Zeus y significa el control sobre los mares.
Poseidón se enamoró y tomó por esposa a una ninfa del agua Anfitrite, a la cual le solía ser muy infiel, como consecuencia de no preocuparse por el aspecto físico de sus amantes, parte de su descendencia estuvo constituída por criaturas terroríficas y viles. De esa forma, con  Medusa, la de cabellera de serpiente y que convertía con su mirada a los hombres en piedra, engendró al gigante Crisar. También fue hijo de Poseidón el cíclope Polifemo que se enfrentó a Odiseo cuando volvía a su hogar luego de haber participado en la Guerra de Troya. Dos de sus otros hijos Otus y Efelantes, encerraron durante trece meses a Ares , dios de la guerra en un tonel de bronce y persiguieron a Artemisa y Hera para raptarlas.

Atenea:

Atenea (Minerva, en latín) es hija de Zeus y de Metis. Ésta se hallaba encinta y a punto de dar a luz una hija, cuando Zeus se la tragó. Lo hizo por consejo de Urano y de Gea, que le revelaron que si Metis daba a luz una hija, a continuación tendría un hijo que arrebataría a Zeus el imperio del cielo. Por esa razón, cuando llegó el momento del parto, el padre ordenó a Hefesto que le partiese la cabeza con un hachazo. De la cabeza salió Atenea, completamente armada, que profirió un grito de guerra que resonó en cielo y tierra. El lugar donde nació se sitúa generalmente al borde del lago Tritonis, en Libia.  Desempeñó un importante papel en la lucha contra los Gigantes, dando muerte a Palante y Encélado. Una vez desollado el primero, se hizo una coraza con su piel; respecto al segundo, lo persiguió hasta Sicilia, donde lo inmovilizó arrojándole encima toda la isla. En la Ilíada participa en la lucha al lado de los aqueos (desde que Paris, en el Ida, negó el premio a su belleza, era hostil a los troyanos).También protege a Heracles en el combate, armándolo cuando el héroe se dispuso a emprender sus trabajos, y le 
Como los hijos de Poseidón, provocaron la ira de los dioses y de los hombres. Poseidón los enterró bajo tierra para mantenerlos alejados de los problemas que provocaban. Ademas de ser el dios de los mares, Poseidón lo era de los terremotos. Homero en la Iliada se refiere a él como el "Sacudidor de la tierra". Al comenzar el reinado de los Olímpicos, cada dios seleccionó una región terrestre que se le asignaría específicamente. Como surgieron disputas entre ellos. Poseidón terminó por obtener el continente de la Atlántida. Dicho territorio en algún momento , acabó perdiendo gracia, ante sus ojos, motivo por el cual le provocó un terremoto de tal magnitud que la Atlántida se destruye y desaparece para siempre en las profundidades del Océano. Junto con sus hermanos Zeus , Hades y su hermana Deméter, diosa de la vegetación, Poseidón era uno de los cuatro dioses ctónicos es decir dioses que mandaban sobre las fuerzas de la naturaleza. Para los griegos, los mares constituían una fuente ilimitada de interrogantes:
  • ¿Por qué el mar estaba cubierto de olas?
  • ¿Por qué las aguas de los mares de las cuales provenían parte de sus alimentos y recreación estética se vuelven destructores, inundando las costas y hundiendo las embarcaciones?.
Muchas de éstas preguntas aún nos las hacemos los hombres en estos tiempos y muchas quizás nunca vamos a ser capaces de poder responder. Lo quesíi sabemos con certeza es que el océano es caprichoso y violento y actúa a su antojo. Es cruel y violento y ese carácter encaja con la personalidad de Poseidón.

 

concedió también las castañuelas de bronce con que asustó las aves del lago Estinfalo. En pago, Heracles le dio las manzanas de oro de las Hespérides cuando Euristeo se las hubo devuelto. También luchó a su lado contra los Gigantes.
En la Odisea, Ayudó a Ulises a volver a Ítaca, que le prestaba su asistencia actuando por metamorfosis, adoptando la figura de varios mortales. También envía sueños a Nausícaa para sugerirle que vaya al río a lavar la ropa justo en el día en que sabe que Ulises abordará en la isla de los feacios. Le confiere además una belleza sobrenatural para impresionar a la joven en aquel encuentro, que ha de proporcionar a Ulises un barco para regresar a su casa. Por otro lado, ruega a Zeus a favor de su protegido y, además, es quien provoca la orden dada a Calipso de dejar libre a Ulises y procurarle el medio de hacerse nuevamente a la mar. Había dedicado su talento a las artes de la paz, y en Ática se le reconocían, entre otras más, la invención del aceite de oliva, además de la introducción del olivo en el país, como regalo que había hecho en el Ática para merecer que su pueblo la reconociese como soberana. No obstante, antes de ello se disputó con Posidón para la sobiranía, y cada uno trató de ofrecer al país el mejor regalo para acrecentar sus méritos. Posidón hizo surgir, de un golpe de tridente, un lago salado en la Acrópolis de Atenas; Atenea hizo que brotase allí un olivo. Los doce dioses, que desempeñaron de árbitros, confirieron la victoria a Atenea, y con ella la sobiranía sobre el Ática.
 
Atenea permaneció virgen, pero se cuenta que tuvo un hijo. Había ido a visitar a Hefesto en su fragua para procurarse armas, y el dios, quien había sido abandonado por Afrodita, se prendó de Atenea en cuanto la vio y comenzó a perseguirla. Atenea huyó pero Hefesto, a pesar de ser cojo, logró alcanzarla y la cogió en brazos. En su deseo, Hefesto mojó la pierna de la diosa, la cual, asqueada, se secó con lana y tiró la inmundicia al suelo. De la tierra así fecundada nació Erictonio, a quien Atenea consideró hijo suyo, lo educó y quiso hacerle inmortal; lo encerró en un cofre, guardado por una serpiente, y lo confirió a las hijas del rey de Atenas.
© 2023 by Wooden Toys. All rights reserved.
bottom of page